¡𝘼𝙏𝙀𝙉𝘾𝙄Ó𝙉! 𝙃𝘼𝙕 𝘾𝙇𝙄𝘾 𝘼𝙌𝙐Í 𝙋𝘼𝙍𝘼 𝙑𝙀𝙍 𝙈𝙄 𝙋𝙍𝙀𝙎𝙀𝙉𝙏𝘼𝘾𝙄Ó𝙉
QUERIDAS Y QUERIDOS ACOMPAÑANTES DEL VIAJE, TENGO ALGO QUE CONTAR:
Mi nombre es Sonia Daloiso. Soy maestra de Educación Infantil y profesora de música y movimiento en niños y niñas de 5 a 7 años.
¿Por qué "cerebroenacción"? Sin esta parte de nuestro ser no seríamos nada, por lo que trataremos de darle la importancia que se merece. ¡Vamos a entrenar esta masa tan valiosa!
Mi primera experiencia como profesora de ELE, fue breve pero muy intensa. Me permitió descubrir este mundo tan fascinante de la docencia del español a personas extranjeras, y es por eso que me encuentro en esa famosa etapa de "enamoramiento" de la profesión.
Impartí clases a personas refugiadas y solicitantes de asilo, lo que me permitió diseñar variedad de materiales acordes al tipo de necesidades que tenía cada persona.
No suelo crearme muchas expectativas de las aventuras en las que me adentro, como es esta del Máster de Didáctica de ELE. Así, suelo sorprenderme gratamente en los procesos y los aprendizajes que voy adquiriendo. De esta formación, espero adquirir las bases que sustentan la docencia de ELE; aprendiendo a enseñar y enseñando a aprender. Destaco la planificación, evaluación formativa, creación de materiales, adaptar las sesiones al grupo meta y sus necesidades y el aprendizaje cooperativo, entre otros.
De la asignatura "Habilidades docentes y gestión del aula de ELE", tal y como podíamos observar durante las primeras unidades, me encantaría ser capaz de explorar mis capacidades como profesora, y seguir formándome de manera activa. Aprender la importancia de una buena gestión del aula para que se cumpla el proceso enseñanza-aprendizaje y no dejar de alimentar mis ganas por crecer como profesora y persona.
Creo que esta asignatura me va a ayudar a empoderarme, y transmitir a la sociedad la gran importancia e impacto social de la profesión docente.
Comentarios
Publicar un comentario